diplomado en Sistemas Agroforestales con Cacao – Básico

Híbrido

Ver pensum

Objetivo General

Brindar conocimientos teóricos y prácticos sobre el establecimiento y manejo de sistemas agroforestales con cacao, promoviendo la sostenibilidad, productividad y conservación del medio ambiente.

Objetivos Específicos

Comprender los fundamentos de los sistemas agroforestales y su importancia en la producción sostenible de cacao.

Identificar y seleccionar especies forestales y agrícolas adecuadas para la diversificación en sistemas agroforestales con cacao.

Capacitar en el diseño, establecimiento y manejo de sistemas agroforestales con cacao, considerando aspectos técnicos y ambientales.

Promover el manejo sostenible del suelo, el agua y la biodiversidad para mejorar la productividad y sostenibilidad de los cultivos de cacao.

Fortalecer conocimientos sobre el control integrado de plagas y enfermedades en sistemas agroforestales con cacao.

Analizar la viabilidad económica y los beneficios ambientales de la agroforestería con cacao como estrategia de resiliencia climática.

Público Meta

Este diplomado está diseñado para personas interesadas en aprender los fundamentos del establecimiento y manejo de sistemas agroforestales con cacao, desde un enfoque productivo y ambientalmente sostenible. Está orientado especialmente a:

1. Productores agrícolas actuales o potenciales
o Personas que ya cultivan cacao o desean iniciarse en su producción dentro de un enfoque agroforestal.

2. Técnicos agrícolas y extensionistas rurales
o Profesionales o auxiliares que brindan asistencia técnica y requieren fortalecer sus capacidades en agroforestería con cacao.

3. Estudiantes y egresados de carreras agropecuarias, ambientales o afines
o Jóvenes en formación o recién graduados que buscan una especialización práctica en modelos sostenibles de producción agrícola.

4. Miembros de asociaciones, cooperativas o proyectos productivos comunitarios
o Personas vinculadas a grupos organizados que buscan mejorar la productividad y sostenibilidad de sus parcelas de cacao.

5. Emprendedores rurales y personas interesadas en el desarrollo sostenible
o Personas con interés en implementar sistemas productivos que combinen rentabilidad con conservación del medio ambiente.

Competencias que persigue

CF.

• Comprensión de los principios agroforestales aplicados al cultivo de cacao, integrando conocimientos sobre biodiversidad, interacción entre especies y manejo sostenible del ecosistema.

• Capacidad para diseñar y establecer sistemas agroforestales funcionales, adaptados a las condiciones locales, con enfoque en sostenibilidad, productividad y resiliencia.

• Dominio de prácticas agroecológicas básicas, orientadas al manejo de suelo, agua, plagas y enfermedades de forma sustentable.

• Conciencia socioambiental y compromiso con la conservación, fomentando la producción responsable, la organización comunitaria y la adaptación al cambio climático.

CE.

1. Técnicas
• Comprender los principios y beneficios de los sistemas agroforestales con cacao.
• Identificar especies complementarias para la diversificación del sistema productivo.
• Aplicar prácticas agroecológicas que promuevan la salud del suelo, conservación del agua y sostenibilidad del cultivo.
• Implementar estrategias sostenibles de manejo de plagas y enfermedades.


2. Prácticas
• Diseñar y establecer sistemas agroforestales con cacao adaptados al entorno.
• Realizar labores de manejo agronómico como poda, fertilización y control del dosel.
• Evaluar la viabilidad técnica, económica y ambiental de estos sistemas.


3. Socioambientales
• Promover prácticas agrícolas que conserven los ecosistemas y fomenten la biodiversidad.
• Estimular la organización comunitaria y el trabajo colaborativo en entornos rurales.
• Desarrollar una visión resiliente frente al cambio climático en contextos productivos.

Información Financiera

El programa tiene un costo total distribuido de la siguiente manera:

7 cuotas de 4,000 pesos dominicanos distribuidas en un periodo de 6 Meses.

Inscripción única: 4,000 pesos RD

Contacto

Para obtener más información, puede comunicarse con nosotros a través de WhatsApp o enviarnos un Correo electrónico .

Información general
  • Créditos: 24
  • Modalidad: Híbrido
  • Total horas: 96
  • Duración: 6 Meses
  • Recinto: SD y SFM
  • Inscripción: 4,000 RD
  • Fecha Inicio: Sept. 6, 2025
  • Fecha Final: March 7, 2026
  • Horario: Viernes 3PM - 7PM / Sábado 9AM - 1PM