maestría en BIOSISTEMAS AGROALIMENTARIOS
Híbrido
Ver pensumObjetivo General
Formar profesionales que mediante sus conocimientos, capacidades y destrezas sean aptos para participar activamente en procesos de investigación y desarrollo del sector agrícola, pecuario y agroindustrial con criterios de sostenibilidad ambiental, así como de innovar y generar nuevo conocimiento acorde a las necesidades que plantea el escenario regional y global.
Objetivos Específicos
1. Formar investigadores y proporcionar instrumentos básicos que los habiliten para generar conocimiento y dar solución a problemas disciplinarios, interdisciplinarios o profesionales, en:
2. Adecuación de tierras y manejo sostenible de agua y suelo.
3. Desarrollo de alternativas de agricultura sin suelo (hidroponía, nebuponía, aeroponía).
4. Diseño estructural y ambiental rural, construcción, evaluación, operación, control y automatización de sistemas de producción agrícola, pecuaria y agroindustrial.
5. Manejo cosecha y postcosecha de productos agrícolas y procesos de transformación agroindustrial.
6. Transferencia de tecnología y desarrollo rural.
7. Optimizar el aprovechamiento de los recursos naturales que involucren opciones energéticas alternativas.
Público Meta
La Maestría en Ingeniería de Biosistemas Agroalimentarios está dirigida a profesionales con formación en ingeniería agronómica, agroindustrial, ambiental, civil, mecánica, biotecnología o áreas afines, interesados en profundizar sus conocimientos en el diseño, desarrollo y optimización de sistemas tecnológicos aplicados a la producción, transformación y gestión sostenible de los recursos agroalimentarios. Este programa está especialmente orientado a quienes buscan aportar soluciones innovadoras y sostenibles a los desafíos del sector agroalimentario, mediante el uso de herramientas científicas y tecnológicas que mejoren la eficiencia, calidad y sostenibilidad de los procesos productivos.
Competencias que persigue
CF.
CF1. Comprensión Integral del Sector Agroalimentario: Conocer los principios y procesos fundamentales del sector agroalimentario, incluyendo la biología de cultivos y animales, la gestión de recursos y las tecnologías aplicadas a la producción de alimentos.
CF2. Capacidad de Investigación: Desarrollar habilidades para realizar investigaciones rigurosas en el ámbito de los biosistemas agroalimentarios, utilizando metodologías científicas avanzadas y herramientas analíticas especializadas.
CF3. Gestión de Proyectos: Adquirir competencias en la planificación, ejecución y evaluación de proyectos agroalimentarios, con énfasis en la sostenibilidad, la eficiencia y la seguridad alimentaria.
CF3. Aplicación de Tecnologías: Utilizar tecnologías emergentes en biosistemas agroalimentarios, como la biotecnología, la inteligencia artificial y los sistemas de información geográfica, para mejorar los procesos y resultados en la producción y gestión agroalimentaria.
CE.
CE1. Diseño y Gestión de Sistemas Agroalimentarios Sostenibles: Diseñar e implementar sistemas agroalimentarios que maximicen la productividad y sostenibilidad, considerando la conservación de recursos y la minimización del impacto ambiental.
CE2. Innovación y Desarrollo de Nuevas Tecnologías: Investigar y desarrollar nuevas tecnologías y prácticas innovadoras en el campo de los biosistemas agroalimentarios, con el objetivo de mejorar la eficiencia y la calidad de los productos.
CE3. Evaluación y Monitoreo de la Calidad Alimentaria: Evaluar y monitorear la calidad de los productos agroalimentarios utilizando técnicas analíticas avanzadas, garantizando la seguridad alimentaria y el cumplimiento de normativas.
CE4. Gestión de Recursos Naturales y Ambientales: Aplicar principios de gestión ambiental para el uso sostenible de recursos naturales en la producción agroalimentaria, incluyendo agua, suelo y biodiversidad.
CE5. Análisis y Modelado de Datos Agroalimentarios: Utilizar herramientas y técnicas de análisis de datos y modelado para interpretar información compleja, tomar decisiones informadas y optimizar procesos en el sector agroalimentario.
Contacto
Para obtener más información, puede comunicarse con nosotros a través de WhatsApp o enviarnos un Correo electrónico .
Información general
- Créditos: 65
- Modalidad: Híbrido
- Duración: 7 Cuatrimestres
- Recinto: SD y SFM
- Título a Otorgar: Master en BIOSISTEMAS AGROALIMENTARIOS