maestría en AGROECOLOGÍA

Híbrido

Ver pensum

Objetivo General

Formar profesionales de alto nivel científico y tecnológico capacitados para el manejo holístico y sistémico del agroecosistema, integrando el conocimiento científico y tradicional, de manera que satisfaga las necesidades actuales y futuras de la población y se preserve el medio ambiente.

Objetivos Específicos

• Desarrollar habilidades para la generación de tecnologías apropiadas a las condiciones ambientales y socioeconómicas de las comunidades y los territorios.

• Manejar agroecosistemas sostenibles con enfoque agroecológico.

• Diseñar sistemas agroalimentarios sostenibles sobre bases agroecológicas, integrando armónicamente las dimensiones tecnológicas, sociales, económicas, ambientales y culturales.

• Evaluar la sostenibilidad y la resiliencia socioecológica en agroecosistemas de diferentes tipologías.

• Mitigar la contaminación en agroecosistemas con diferentes alternativas de manejo.

• Adoptar de la Agroecología en los procesos de transición hacia sistemas agroalimentarios sostenibles.

• Adquirir conocimientos, habilidades y actitudes para la promoción participativa y sostenida de los actores sociales en el desarrollo local, territorial y nacional.

Público Meta

La Maestría en Agroecología está dirigida a profesionales con formación en agronomía, ciencias ambientales, biología, desarrollo rural, ingeniería agrícola o áreas afines, así como a personas comprometidas con la sostenibilidad agroalimentaria. Este programa está diseñado para quienes desean profundizar en prácticas agrícolas ecológicas, resilientes y socialmente responsables, integrando conocimientos científicos, saberes tradicionales y principios éticos. Es ideal para agentes de cambio que buscan transformar los sistemas de producción hacia modelos más sostenibles, inclusivos y regenerativos, tanto en contextos rurales como urbanos.

Competencias que persigue

CF.

CF1. Manifiesta ética en su vida personal y profesional con base en los valores y principios morales del cristianismo, para la formación del hombre y la mujer nueva, íntegros, comprometidos con Dios, su prójimo y la patria.

CF2. Muestra habilidades comunicativas y afectivas en las relaciones interpersonales, respetando la diversidad y la multiculturalidad.

CF3. Evidencia capacidad de análisis y síntesis en la resolución de problemas y toma de decisiones.

CF4. Aplica técnicas de aprendizaje autónomo, con razonamiento crítico y autocrítico.
CF5. Comunica de forma oral y escrita en diferentes contextos.

CF6. Actúa con sensibilidad y responsabilidad ante el cuidado y la preservación del medio ambiente.

CF7. Usa las TICS como herramienta para la aplicación de los conocimientos en su ámbito profesional

CE.

CE1. Demuestra dominio, uso y análisis crítico de la literatura científica actualizada.

CE2. Interpreta y selección de los métodos y técnicas adecuados para desarrollar la investigación.

CE3. Redacción y discusión de los resultados de la investigación de forma clara, coherente, lógica y concisa.

CE4. Presentación oral y defensa de los resultados ante un colectivo especializado, argumentando científicamente los puntos de vista y conclusiones.

CE5. Demostración de la capacidad de análisis, atención y respeto a criterios de terceros.

CE6. Gestiona y asesora trabajos de investigación de diploma en pregrado y de maestría.

CE7. Interpreta de forma coherente las dimensiones de la agroecología que permita obtener áreas verdaderamente resilientes con enfoque sistémico.

Contacto

Para obtener más información, puede comunicarse con nosotros a través de WhatsApp o enviarnos un Correo electrónico .

Información general
  • Créditos: 65
  • Modalidad: Híbrido
  • Duración: 7 Cuatrimestres
  • Recinto: SD y SFM
  • Título a Otorgar: Master en AGROECOLOGÍA