ingeniería en BIOSISTEMAS AGROALIMENTARIOS
Híbrido
Ver pensumObjetivo General
Formar ingenieros en biosistemas agroalimentarios con una sólida preparación científica y tecnológica que les permita diseñar, gestionar e innovar en sistemas de producción sustentables mediante el uso de tecnologías avanzadas. Se busca desarrollar profesionales capaces de integrar biosistemas productivos con criterios de eficiencia, inocuidad y calidad, optimizando el uso de los recursos naturales y minimizando el impacto ambiental. Además, se fomenta una visión estratégica y ética que contribuya al desarrollo sostenible del sector agroalimentario, impulsando soluciones innovadoras basadas en la digitalización, la automatización y el análisis de datos.
Objetivos Específicos
Desarrollar competencias en la integración y gestión de biosistemas agroalimentarios mediante el uso de tecnologías avanzadas, garantizando su sustentabilidad y eficiencia.
Aplicar herramientas digitales, sensores inteligentes y sistemas de monitoreo en tiempo real para la optimización de la producción y la mejora en la toma de decisiones en los biosistemas agroalimentarios.
Diseñar estrategias innovadoras que permitan el aprovechamiento eficiente de los recursos hídricos, energéticos y biológicos en los biosistemas, reduciendo su impacto ambiental.
Implementar tecnologías de automatización y control en los procesos agroalimentarios para mejorar la productividad, la trazabilidad y la calidad de los productos.
Desarrollar modelos de producción basados en principios de economía circular, bioeconomía y sustentabilidad, asegurando la integración equilibrada entre producción, tecnología y medio ambiente.
Aplicar técnicas de análisis de datos y modelado predictivo en la gestión de biosistemas agroalimentarios, facilitando la identificación de patrones y la optimización de procesos.
Fomentar el desarrollo de soluciones tecnológicas que integren biotecnología, ingeniería de procesos y sistemas inteligentes para mejorar la eficiencia de los biosistemas agroalimentarios.
Potenciar la capacidad de liderazgo, emprendimiento y trabajo interdisciplinario en la implementación de proyectos de innovación tecnológica orientados a la optimización de los biosistemas productivos.
Promover el cumplimiento de normativas nacionales e internacionales de calidad, inocuidad y sostenibilidad en la gestión de los biosistemas agroalimentarios.
Fortalecer la vinculación con el sector productivo, la investigación aplicada y el desarrollo tecnológico para impulsar la modernización de los biosistemas agroalimentarios a través de soluciones basadas en ciencia y tecnología.
Público Meta
La Ingeniería en Biosistemas Agroalimentarios está orientada a formar profesionales con una sólida base en ciencias aplicadas, tecnología e innovación, capaces de diseñar, desarrollar y gestionar sistemas eficientes y sostenibles en el ámbito agroalimentario. Este programa está dirigido a estudiantes interesados en integrar conocimientos de ingeniería, biotecnología, producción agrícola y procesamiento de alimentos para enfrentar los retos actuales y futuros de la seguridad alimentaria y la sostenibilidad de los recursos naturales. Su enfoque combina teoría y práctica para preparar egresados que puedan aplicar soluciones tecnológicas a lo largo de toda la cadena agroalimentaria, desde la producción en campo hasta la transformación y distribución de productos con valor agregado.
Competencias que persigue
CF.
CF1. Conocimiento de principios científicos y tecnológicos básicos en biología, química y física aplicados a los biosistemas agroalimentarios.
CF2. Capacidad crítica y analítica para comprender y evaluar problemas relacionados con los biosistemas agroalimentarios.
CF3. Desarrollo de habilidades de investigación para generar soluciones innovadoras y sustentables en los biosistemas.
CF4. Conocimiento y aplicación de principios de ética profesional y normativas que regulan el sector agroalimentario.
CE.
CE1. Integra los elementos de un biosistema productivo, con base en criterios de sustentabilidad: Comprender y aplicar los principios ecológicos y económicos para la integración eficiente de los recursos en los biosistemas.
CE2. Administra biosistemas productivos, cumpliendo con los estándares internacionales de calidad e inocuidad: Gestionar procesos productivos con enfoque en calidad y seguridad alimentaria, aplicando las normativas internacionales.
CE3. Integra tecnologías de vanguardia en el ámbito de los biosistemas productivos: Utilizar herramientas tecnológicas innovadoras para optimizar la productividad y sostenibilidad en los biosistemas agroalimentarios.
CE4. Evalúa el uso de tecnologías sustentables en los biosistemas productivos que minimizan sus afectaciones ambientales: Analizar y aplicar soluciones tecnológicas que reduzcan el impacto ambiental de los sistemas de producción agroalimentaria.
Contacto
Para obtener más información, puede comunicarse con nosotros a través de WhatsApp o enviarnos un Correo electrónico .
Información general
- Créditos: 254
- Modalidad: Híbrido
- Duración: 12 Cuatrimestres
- Recinto: SD y SFM
- Título a Otorgar: Ingeniero (a) en BIOSISTEMAS AGROALIMENTARIOS