diplomado en NUTRICIÓN ESCOLAR DE PRECISIÓN
Híbrido
Ver pensumObjetivo General
El Diplomado en Nutrición Escolar de Precisión del IIBA les permitirá a los participantes desarrollar competencias teóricas y prácticas para evaluar, planificar e implementar intervenciones nutricionales de precisión en el ámbito escolar, que respondan a la diversidad de necesidades de la población estudiantil y contribuyan a una educación inclusiva y de calidad.
Objetivos Específicos
• Comprender los principios de la nutrición de precisión y su aplicación en contextos escolares inclusivos.
• Analizar el marco normativo y conceptual de la educación inclusiva en la República Dominicana, y su vínculo con la salud y nutrición escolar.
• Evaluar el estado nutricional de los estudiantes utilizando herramientas antropométricas, bioquímicas, clínicas y dietéticas, considerando variables individuales como edad, sexo, actividad física, estado de salud y condiciones socioculturales.
• Diseñar estrategias de intervención nutricional adaptadas a las necesidades específicas de los estudiantes, con énfasis en la prevención de la desnutrición, el sobrepeso y enfermedades crónicas no transmisibles.
• Aplicar enfoques epidemiológicos para el análisis de los determinantes sociales y nutricionales que afectan el rendimiento escolar y la inclusión educativa.
• Fortalecer la toma de decisiones fundamentadas en la evidencia científica para mejorar la calidad de los programas de alimentación escolar.
• Promover la colaboración entre docentes, familias y actores del sistema educativo para la implementación de prácticas alimentarias inclusivas, sostenibles y culturalmente pertinentes.
Público Meta
Este diplomado está dirigido a profesionales y técnicos del área de la salud, la educación y la nutrición que estén vinculados directa o indirectamente con la alimentación y el bienestar de la población escolar. En particular, se orienta a:
a). Técnicos nacionales, Regionales y Distritales, Directores de centros educativos, Docentes, Coordinadores, Orientadores / Psicólogos, Familias y público en general
b). Estudiantes procedentes de carreras afines al área de Salud y Ciencias: Medicina, Enfermería, Farmacia, Biología, Bioquímica, Biotecnología, Biomedicina, Genética, Microbiología, o titulaciones que, puedan ser consideradas equivalentes por la comisión de admisiones.
c). Gestores del sistema educativo vinculado al PAE, Técnicos de INABIE, Proveedores de servicios alimentarios.
Competencias que persigue
CF.
CF1. Manifiesta ética en su vida personal y profesional con base en los valores y principios morales del cristianismo, para la formación del hombre y la mujer nueva, íntegros, comprometidos con Dios, su prójimo y la patria.
CF2. Muestra habilidades comunicativas y afectivas en las relaciones interpersonales, respetando la diversidad y la multiculturalidad.
CF3. Evidencia capacidad de análisis y síntesis en la resolución de problemas y toma de decisiones.
CF4. Aplica técnicas de aprendizaje autónomo, con razonamiento crítico y autocrítico.
CF5. Comunica de forma oral y escrita en diferentes contextos.
CF6. Muestra habilidades en la comprensión de la dinámica de los sistemas complejos para entender la incertidumbre y sus mecanismos de adaptación.
CF7. Utiliza las TICS y los diferentes tipos de Inteligencia Artificial para la solución de problemas en sistemas complejos dentro de su campo de especialización.
CF8. Actúa con sensibilidad y responsabilidad ante el cuidado y la preservación del medio ambiente.
CE.
• CE1. Aplica la Programación científica y análisis de datos con lenguajes como Python y R para el procesamiento de información biológica.
• CE2. Realiza Análisis de secuencias genómicas y ómicas para la identificación de variantes genéticas y estudios de expresión génica.
• CE3. Utiliza la inteligencia artificial y machine Learning en la predicción de enfermedades y el diseño de modelos bioinformáticos.
• CE4. Gestiona y consulta de bases de datos biológicas con SQL y herramientas de Big data.
Información Financiera
El programa tiene un costo total distribuido de la siguiente manera:
11 cuotas de 4, 500 pesos dominicanos distribuidas en un periodo de 12 Meses.
Contacto
Para obtener más información, puede comunicarse con nosotros a través de WhatsApp o enviarnos un Correo electrónico .
Información general
- Créditos: 39
- Modalidad: Híbrido
- Total horas: 1200
- Duración: 12 Meses
- Recinto: SD y SFM
- Inscripción: 5,000 RD
- Fecha Inicio: Sept. 2, 2025
- Fecha Final: Sept. 2, 2026
- Horario: Jueves 6:00-10:00 PM / Sábados 9:00 AM-1:00PM