diplomado en Liderazgo en la Gestión de Proyectos Comunitarios

Híbrido

Ver pensum

Objetivo General

Fortalecer en los participantes las competencias necesarias para ejercer un liderazgo transformador y ético en sus comunidades, mediante la adquisición de conocimientos y herramientas para diseñar, gestionar y evaluar proyectos sociales con enfoque participativo, inclusivo y sostenible, contribuyendo al desarrollo territorial y al bienestar colectivo.

Objetivos Específicos

• Analizar los fundamentos del liderazgo comunitario y su rol en la transformación social desde una perspectiva crítica y contextualizada.

• Desarrollar habilidades para fomentar la participación ciudadana, el empoderamiento comunitario y la gobernanza democrática.

• Aplicar metodologías para el diagnóstico participativo, la planificación estratégica y la gestión por resultados en proyectos comunitarios.

• Diseñar proyectos sociales alineados con las necesidades reales del entorno y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

• Implementar técnicas de comunicación efectiva, resolución de conflictos y trabajo colaborativo como herramientas para el liderazgo inclusivo.

• Incorporar el uso de tecnologías digitales y sistemas de monitoreo en la gestión y evaluación de proyectos sociales y comunitarios.

Público Meta

El Diplomado en Liderazgo Comunitario y Gestión de Proyectos está dirigido a:

• Jóvenes con vocación social, interesados en contribuir activamente al bienestar de sus comunidades, sin requerir formación académica previa.

• Jóvenes egresados de programas de formación básica inclusiva que desean fortalecer sus capacidades de liderazgo y participación ciudadana.

• Líderes comunitarios, promotores sociales, gestores culturales y miembros de organizaciones sociales o de base comunitaria, con interés en el diseño y ejecución de proyectos locales.

• Docentes, orientadores, educadores populares y actores sociales comprometidos con procesos de transformación social desde enfoques participativos y sostenibles.

• Colaboradores de entidades del Estado, como ayuntamientos, juntas distritales, oficinas municipales, programas de desarrollo local o unidades de participación ciudadana, que deseen mejorar su capacidad de gestión, liderazgo comunitario y articulación territorial.

Este diplomado ofrece una formación integral para personas comprometidas con el cambio social, brindando herramientas prácticas y metodologías colaborativas para liderar iniciativas comunitarias con enfoque ético, participativo y transformador.

Competencias que persigue

CF.

CF1. Manifiesta ética en su vida personal y profesional con base en los valores y principios morales del cristianismo, para la formación del hombre y la mujer nueva, íntegros, comprometidos con Dios, su prójimo y la patria.

CF2. Muestra habilidades comunicativas y afectivas en las relaciones interpersonales, respetando la diversidad y la multiculturalidad.

CF3. Evidencia capacidad de análisis y síntesis en la resolución de problemas y toma de decisiones.

CF4. Aplica técnicas de aprendizaje autónomo, con razonamiento crítico y autocrítico.

CF5. Comunica de forma oral y escrita en diferentes contextos.

CF6. Muestra habilidades en la comprensión de la dinámica de los sistemas complejos para entender la incertidumbre y sus mecanismos de adaptación.

CF7. Utiliza las TICS y los diferentes tipos de Inteligencia Artificial para la solución de problemas en sistemas complejos dentro de su campo de especialización.

CF8. Actúa con sensibilidad y responsabilidad ante el cuidado y la preservación del medio ambiente.

CE.

CE1. Diseñar, ejecutar y evaluar proyectos sociales y comunitarios con enfoques participativos, inclusivos y sostenibles.

CE2. Gestionar recursos, alianzas y redes comunitarias que fortalezcan el desarrollo territorial.

CE3. Aplicar metodologías de diagnóstico participativo, planificación estratégica y gestión por resultados.

CE4. Ejercer un liderazgo transformador que motive, articule y movilice comunidades en contextos de alta vulnerabilidad.

Información Financiera

El programa tiene un costo total distribuido de la siguiente manera:

11 cuotas de 3,500 pesos dominicanos distribuidas en un periodo de 12 Meses.

Inscripción única: 4,000 pesos RD

Contacto

Para obtener más información, puede comunicarse con nosotros a través de WhatsApp o enviarnos un Correo electrónico .

Información general
  • Créditos: 34
  • Modalidad: Híbrido
  • Total horas: 1110
  • Duración: 12 Meses
  • Recinto: SD y SFM
  • Inscripción: 4,000 RD
  • Fecha Inicio: Nov. 14, 2025
  • Fecha Final: Nov. 13, 2026
  • Horario: Viernes 6:00-10:00 PM / Sábados: 9:00 AM - 1:00PM