diplomado en Lectoescritura
Virtual
Ver pensumObjetivo General
Fortalecer las competencias pedagógicas y didácticas de los participantes en la enseñanza y el acompañamiento de procesos de lectoescritura, promoviendo una práctica educativa inclusiva, crítica y contextualizada que fomente el desarrollo integral del estudiante.
Objetivos Específicos
Analizar los fundamentos teóricos y metodológicos que sustentan los procesos de adquisición y desarrollo de la lectoescritura.
Diseñar estrategias didácticas innovadoras para la enseñanza de la lectura y la escritura adaptadas a los diferentes niveles y contextos educativos.
Identificar dificultades comunes en los procesos de lectoescritura y proponer intervenciones pedagógicas pertinentes.
Fomentar el hábito lector y la producción textual creativa en el ámbito escolar.
Integrar herramientas tecnológicas y recursos didácticos que faciliten el aprendizaje de la lectoescritura.
Público Meta
Este diplomado está dirigido a docentes de los niveles inicial, primario y secundario, así como a profesionales de la educación como psicopedagogos, orientadores, técnicos distritales y coordinadores académicos interesados en fortalecer sus competencias en la enseñanza de la lectura y la escritura. También se orienta a estudiantes universitarios en formación en carreras de educación, lengua, psicología educativa y áreas afines, que deseen especializarse en los procesos de alfabetización y comprensión lectora.
El programa responde a las necesidades de quienes buscan actualizar sus conocimientos pedagógicos, diseñar estrategias didácticas efectivas y atender de manera integral las dificultades que se presentan en el desarrollo de la lectoescritura, en diversos contextos sociales y educativos.
Competencias que persigue
CF.
Capacidad de análisis crítico sobre los procesos de alfabetización y su impacto en el desarrollo educativo.
Dominio de enfoques pedagógicos actualizados para la enseñanza de la lectura y escritura.
Habilidad para planificar e implementar estrategias inclusivas y efectivas en el aula.
Compromiso ético y profesional con el desarrollo integral del estudiante y la mejora de la calidad educativa.
CE.
Aplicar metodologías activas en la enseñanza de la lectoescritura adaptadas a las edades y niveles de desarrollo de los estudiantes.
Diseñar e implementar actividades que fortalezcan la comprensión lectora y la expresión escrita.
Evaluar el progreso en lectoescritura mediante instrumentos pertinentes y diagnósticos pedagógicos.
Proponer intervenciones didácticas ante dificultades específicas en lectura y escritura.
Utilizar recursos digitales y bibliográficos que apoyen el aprendizaje de la lectoescritura.
Información Financiera
El programa tiene un costo total distribuido de la siguiente manera:
6 cuotas de 3,000 pesos dominicanos distribuidas en un periodo de 6 Meses.
Contacto
Para obtener más información, puede comunicarse con nosotros a través de WhatsApp o enviarnos un Correo electrónico .
Información general
- Créditos: 30
- Modalidad: Virtual
- Total horas: 104
- Duración: 6 Meses
- Inscripción: 4,000 RD
- Fecha Inicio: Sept. 2, 2025
- Fecha Final: Feb. 9, 2026
- Horario: Miércoles 6PM - 10PM / Sábados 9AM - 1PM