diplomado en Gestión y Diseño de Documentos Programáticos Escolares

Virtual

Ver pensum

Objetivo General

Fortalecer las competencias de los actores del sistema educativo en la elaboración, implementación y evaluación de los documentos programáticos institucionales, a través de un enfoque práctico, normativo y pedagógico, que contribuya a la mejora de la gestión escolar y al desarrollo de una cultura organizacional participativa, coherente y centrada en el aprendizaje.

Objetivos Específicos

➢ Analizar el marco normativo y pedagógico que sustenta los documentos programáticos de los centros educativos.

➢ Desarrollar habilidades prácticas para la elaboración, actualización y socialización de documentos como el PEC, PCC, PAC, PEI, Proyecto de Aula, Reglamento Interno y Plan Operativo Anual.

➢ Promover la participación colaborativa de los distintos actores escolares en el diseño e implementación de los documentos institucionales.

➢ Evaluar la pertinencia y coherencia de los documentos programáticos como herramientas clave para la planificación, gestión y mejora continua del centro educativo.

Público Meta

Este diplomado está dirigido a directores, coordinadores pedagógicos, docentes de todos los niveles educativos, técnicos distritales y regionales, orientadores, supervisores y otros profesionales del ámbito educativo interesados en fortalecer sus competencias en el diseño, implementación y evaluación de los documentos programáticos institucionales. Está especialmente enfocado en quienes buscan integrar la normativa vigente con estrategias pedagógicas y prácticas de gestión escolar que contribuyan a la mejora continua de los centros educativos.

Competencias que persigue

CF.

➢ Pensamiento crítico y reflexivo: Capacidad para analizar y cuestionar los marcos normativos, pedagógicos y organizativos desde una perspectiva crítica y propositiva.

➢ Gestión ética y responsable: Compromiso con una gestión educativa basada en valores como la transparencia, la equidad, la inclusión y la rendición de cuentas.

➢ Comunicación efectiva: Dominio de habilidades para expresar ideas, procesos y resultados de manera clara, coherente y pertinente en distintos formatos y audiencias.

➢ Trabajo colaborativo: Disposición para trabajar en equipo, dialogar con diferentes actores educativos y construir consensos para la mejora institucional.

➢ Aprendizaje autónomo y continuo: Capacidad para identificar sus propias necesidades de formación y mantenerse actualizado en relación con las transformaciones del sistema educativo.

CE.

➢ Analiza los fundamentos normativos, pedagógicos y organizativos que sustentan los documentos programáticos escolares, a la luz de las políticas educativas vigentes.

➢ Diseña documentos institucionales como el PEI, PEC, PCC, POA, reglamentos internos y proyectos de aula, articulados con el currículo nacional y la planificación estratégica escolar.

➢ Aplica metodologías participativas y herramientas de planificación en la construcción colectiva de los documentos programáticos.

➢ Evalúa la coherencia, pertinencia y aplicabilidad de los documentos escolares como instrumentos de gestión pedagógica y administrativa.

➢ Implementa procesos de seguimiento y mejora continua a través del análisis de indicadores, revisión periódica de los documentos y ajuste de estrategias.

➢ Promueve una cultura de mejora institucional, liderazgo pedagógico y rendición de cuentas mediante el uso sistemático de los documentos programáticos en la gestión escolar.

Información Financiera

El programa tiene un costo total distribuido de la siguiente manera:

11 cuotas de 3,000 pesos dominicanos distribuidas en un periodo de 12 Meses.

Inscripción única: 4,000 pesos RD

Contacto

Para obtener más información, puede comunicarse con nosotros a través de WhatsApp o enviarnos un Correo electrónico .

Información general
  • Créditos: 40
  • Modalidad: Virtual
  • Total horas: 208
  • Duración: 12 Meses
  • Inscripción: 4,000 RD
  • Fecha Inicio: Sept. 6, 2025
  • Fecha Final: Sept. 12, 2026
  • Horario: Miércoles 6PM - 10PM / Sábados 9AM - 1PM