diplomado en Cosmovisión Ambiental y Educación Sostenible
Virtual
Ver pensumObjetivo General
Analizar y comprender las diversas cosmovisiones relacionadas con la educación medioambiental y el desarrollo sostenible, a fin de fortalecer los procesos de enseñanza-aprendizaje con una visión integral, ecológica y ética en instituciones públicas y privadas.
Objetivos Específicos
Implementar acciones educativas basadas en percepciones y conceptualizaciones medioambientales que favorezcan el desarrollo sostenible.
Reconocer las distintas cosmovisiones que valoran a la naturaleza como un pilar esencial para la existencia humana.
Aplicar principios básicos desde diversas áreas del conocimiento (vida, política, economía, ciencia, entre otras) en contextos educativos con enfoque ambiental.
Desarrollar habilidades para el uso y manejo de estrategias didácticas orientadas al desarrollo sostenible en los entornos de enseñanza.
Público Meta
Este diplomado está dirigido a:
Docentes y profesionales del área de la educación interesados en integrar enfoques medioambientales en su práctica pedagógica.
Estudiantes y profesionales vinculados a las ciencias naturales (biología, química, física), la salud, los biosistemas agrícolas y agroalimentarios.
Personas interesadas en el desarrollo sostenible y la construcción de una conciencia ecológica desde los procesos educativos.
Competencias que persigue
CF.
Al finalizar el diplomado, el participante será capaz de:
Integrar la conciencia ecológica y la sostenibilidad como ejes transversales en los procesos de enseñanza-aprendizaje.
Reflexionar críticamente sobre el papel del ser humano en el equilibrio natural y social desde distintas cosmovisiones.
Promover una educación transformadora centrada en valores medioambientales y éticos.
CE.
Diseñar e implementar propuestas educativas que articulen conceptos de sostenibilidad y respeto por el entorno natural.
Identificar y aplicar distintas perspectivas culturales y científicas sobre la relación entre el ser humano y la naturaleza.
Utilizar estrategias didácticas innovadoras orientadas al desarrollo sostenible en entornos educativos formales y no formales.
Evaluar el impacto de las prácticas pedagógicas en el medio ambiente y proponer mejoras sostenibles en el ámbito educativo.
Información Financiera
El programa tiene un costo total distribuido de la siguiente manera:
6 cuotas de 3,500 pesos dominicanos distribuidas en un periodo de 6 Meses.
Contacto
Para obtener más información, puede comunicarse con nosotros a través de WhatsApp o enviarnos un Correo electrónico .
Información general
- Créditos: 34
- Modalidad: Virtual
- Total horas: 96
- Duración: 6 Meses
- Inscripción: 3,000 RD
- Fecha Inicio: Sept. 6, 2025
- Fecha Final: March 14, 2026
- Horario: Miércoles 6PM - 10PM / Sábados 9AM - 1PM