diplomado en BIOINFORMÁTICA

Virtual

Ver pensum

Objetivo General

El Diplomado en Bioinformática del IIBA te capacita para aplicar herramientas computacionales en la investigación biomédica, la Nutrigenómica, la biotecnología y la medicina personalizada.

Objetivos Específicos

• Programación científica y análisis de datos con lenguajes como Python y R para el procesamiento de información biológica.

• Análisis de secuencias genómicas y ómicas para la identificación de variantes genéticas y estudios de expresión génica.

• Uso de inteligencia artificial y machine Learning en la predicción de enfermedades y el diseño de modelos bioinformáticos.

• Gestión y consulta de bases de datos biológicas con SQL y herramientas de
big data.

• Bioinformática estructural aplicada al modelado de macromoléculas y diseño
de fármacos.

• Aplicación de bioestadística y minería de datos en estudios biomédicos y clínicos.

• Comprensión de la genética clínica para la personalización de tratamientos Médico.

Público Meta

• a). Estudiantes procedentes de carreras afines al área de Salud y Ciencias: Medicina, Enfermería, Farmacia, Biología, Bioquímica, Biotecnología, Biomedicina, Genética, Microbiología, o titulaciones que, puedan ser consideradas equivalentes por la comisión de admisiones.

• b). Estudiantes procedentes de carreras universitarias de ingeniería relacionada con la informática: Ingeniería de sistemas, de software, electrónica o Mecatrónica o titulaciones que, puedan ser consideradas equivalentes por la comisión de admisiones.

• c). Estudiantes procedentes de carreras en Física, Matemáticas o Estadística siempre que se pueda comprobar que su plan de estudios incluye créditos de asignaturas relacionadas con la programación y bases de datos o puedan sustentar capacitaciones equivalentes.

Competencias que persigue

CF.

CF1. Manifiesta ética en su vida personal y profesional con base en los valores y principios morales del cristianismo, para la formación del hombre y la mujer nueva, íntegros, comprometidos con Dios, su prójimo y la patria.

CF2. Muestra habilidades comunicativas y afectivas en las relaciones interpersonales, respetando la diversidad y la multiculturalidad.

CF3. Evidencia capacidad de análisis y síntesis en la resolución de problemas y toma de decisiones.

CF4. Aplica técnicas de aprendizaje autónomo, con razonamiento crítico y autocrítico.

CF5. Comunica de forma oral y escrita en diferentes contextos.

CF6. Muestra habilidades en la comprensión de la dinámica de los sistemas complejos para entender la incertidumbre y sus mecanismos de adaptación.

CF7. Utiliza las TICS y los diferentes tipos de Inteligencia Artificial para la solución de problemas en sistemas complejos dentro de su campo de especialización.

CF8. Actúa con sensibilidad y responsabilidad ante el cuidado y la preservación del medio ambiente.

CE.

CE1. Aplica la Programación científica y análisis de datos con lenguajes como Python y R para el procesamiento de información biológica.

CE2. Realiza Análisis de secuencias genómicas y ómicas para la identificación de variantes genéticas y estudios de expresión génica.

CE3. Utiliza la inteligencia artificial y machine Learning en la predicción de enfermedades y el diseño de modelos bioinformáticos.

CE4. Gestiona y consulta de bases de datos biológicas con SQL y herramientas de Big data.

Información Financiera

El programa tiene un costo total distribuido de la siguiente manera:

11 cuotas de 4, 500 pesos dominicanos distribuidas en un periodo de 12 Meses.

Inscripción única: 5,000 pesos RD

Contacto

Para obtener más información, puede comunicarse con nosotros a través de WhatsApp o enviarnos un Correo electrónico .

Información general
  • Créditos: 48
  • Modalidad: Virtual
  • Total horas: 1685
  • Duración: 12 Meses
  • Inscripción: 5,000 RD
  • Fecha Inicio: Sept. 4, 2025
  • Fecha Final: Sept. 5, 2026
  • Horario: Jueves 6:00-10:00 PM / Sábados 9:00 AM-1:00PM