El Instituto de Investigación para los Biosistemas Agroalimentarios (IIBA) estuvo presente en la conferencia internacional "Prácticas de Agricultura Regenerativa para crear Ecosistemas", un espacio donde expertos de distintos países compartieron conocimientos y estrategias orientadas a una producción agrícola más saludable, resiliente y en armonía con la naturaleza.
Durante el evento, se destacó el papel fundamental de la agricultura regenerativa como un modelo que va más allá del cultivo de la tierra. “La agricultura regenerativa no solo cultiva la tierra, también cultiva la vida”, afirmó el especialista internacional Gustavo Rojas, al referirse al impacto positivo de estas prácticas sobre los ecosistemas y las comunidades rurales.
La participación del IIBA refuerza su compromiso con la transformación del sistema agroalimentario, impulsando la investigación aplicada y la innovación educativa. En esa línea, desde INFOTEP se anunció la expansión de la oferta formativa con nuevas capacitaciones en biotecnología, cultivos hidropónicos y gestión inteligente del agua, apostando a un futuro agrícola más sostenible, consciente y adaptado a los desafíos climáticos actuales.
Este tipo de espacios permiten articular esfuerzos nacionales e internacionales para fomentar prácticas agrícolas que regeneren los suelos, reduzcan el uso de químicos y promuevan la biodiversidad, posicionando a la República Dominicana como referente regional en producción sostenible.