El Instituto de Investigación para los Biosistemas Agroalimentarios (IIBA) ha dado un paso significativo en el fortalecimiento de sus líneas estratégicas de investigación, desarrollo e innovación al firmar un acuerdo de colaboración con el Instituto ChromoMED. Este acuerdo marca el inicio de una alianza institucional orientada a la aplicación conjunta de nuevas tecnologías en los campos de la salud y los sistemas agroalimentarios, con impacto directo en el bienestar y la sostenibilidad de la República Dominicana.
La firma de este convenio representa una muestra clara del compromiso del IIBA con la generación de conocimiento científico que responda a los retos actuales de la bioeconomía, la seguridad alimentaria y la salud pública. Esta colaboración fomentará proyectos de investigación interinstitucionales, movilidad académica e intercambio de expertos, así como el desarrollo de tecnologías aplicadas que integren la biotecnología, la genética, la agroecología y la nutricion de precisión en beneficio del país.
Durante el acto protocolar, celebrado en un ambiente de entusiasmo y visión compartida, participaron representantes de ambas instituciones, así como autoridades del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT):
-
Dr. César Ernesto López Cabrera, Vicerrector de Investigación
-
Dr. Luis Manuel Castillo Cobas, Rector del IIBA
-
Dra. Danisa Morales Valverde de Castillo, Vicerrectora Académica del IIBA
-
Dr. Carlos Rodríguez, Director de Fomento a la Investigación Científica y Tecnológica del MESCYT
-
Dr. Bary G. Bigay, Director del Instituto ChromoMED
-
Dr. Juan Guerrero Ávila, Vicerrector de Asuntos Internacionales del IIBA
-
Dr. Emmanuel Martínez
-
Lic. Jessie Pepén Bodré, Investigador del Instituto ChromoMED
-
Lic. Daniel Morales
- Dra. Katlin De La Rosa Poueriet
El rector del IIBA, Dr. Castillo Cobas, destacó la importancia de unir capacidades institucionales para responder a los desafíos del presente y del futuro: “La integración entre la investigación científica y la aplicación tecnológica es clave para construir un modelo de desarrollo sostenible. Este acuerdo nos permitirá potenciar nuestra contribución a la soberanía alimentaria y la salud desde una perspectiva interdisciplinaria e innovadora.”
Con este convenio, el IIBA reafirma su papel como motor de transformación científica al servicio de la juventud y la sociedad dominicana, abriendo nuevas oportunidades para la investigación aplicada y el desarrollo de soluciones concretas para los sectores agrícola, alimentario y sanitario.